"La innovación y el conocimiento, base de la productividad y la prosperidad de los países"
Del 7 al 9 de octubre - San José, Costa Rica
Para cualquier país, la búsqueda del desarrollo y la sostenibilidad debe ser una meta relevante, pues mejora la calidad de vida de la población. Bajo esta perspectiva, las organizaciones implementan importantes estrategias a diversos niveles: locales, regionales y globales, siendo “la innovación y el conocimiento” una constante en los modelos de desarrollo económico. Ambos elementos, por su naturaleza, están estrechamente vinculados y representan dos grandes pilares sobre los cuales las naciones fundamentan sus esfuerzos por acrecentar capacidades y recursos orientados a enfrentar los retos del entorno actual. La comprensión de la globalización como también la dependencia social y productiva que de ella se deriva, aunada a la constante interacción con los distintos grupos de interés alrededor del mundo: clientes, proveedores, inversionistas y académicos, marcan una nueva forma de atender las necesidades de crecimiento y sostenibilidad mundial.
La 53° Asamblea Anual de CLADEA 2018 será una excelente oportunidad para compartir diferentes enfoques temáticos enmarcados dentro de una variedad de tracks y reuniones plenarias definidas para este Congreso, cuyos puntos de convergencia serán cómo la innovación y el conocimiento contribuyen al incremento de la productividad y la prosperidad de los países y cómo han sido abordados lo retos para innovar y progresar. Se compartirán los hallazgos de las mejores investigaciones realizadas por investigadores de diferentes continentes; ello permitirá crear nuevos lazos entre los participantes y fortalecer las relaciones académicas de encuentros pasados, con el propósito de promover la generación del conocimiento de manera colectiva. Este evento será el espacio que muchos buscan para establecer alianzas de cooperación orientadas a desarrollar actividades conjuntas entre los diferentes miembros de CLADEA. Además, se podrán escuchar las experiencias de empresarios exitosos en la implementación de modelos de innovación y generación de conocimiento.
Será un placer recibirles en Costa Rica, un país privilegiado por su naturaleza y gente. En un territorio de 51, 100 kilómetros es factible encontrar gran diversidad de fauna y flora del mundo, playas y montañas, todo en un marco de paz y tranquilidad, con altos índices de felicidad, solidaridad y amistad. Desde ya esperamos su visita, será un gusto ofrecerle a cada uno de ustedes la mejor atención a nivel académico y social. Es un verdadero honor para la Escuela de Administración de Empresas del Tecnológico de Costa Rica, mediante su Centro de Investigación en Administración, Economía y Gestión Tecnológica, ser el anfitrión de la 53° Asamblea Anual de CLADEA. Ofreceremos un programa de trabajo que permitirá aprovechar al máximo el tiempo y estimula un mejor aprendizaje sobre los diferentes temas del Congreso.
Apertura Call for Papers
Fecha límite para la recepción ponencias
Notificación de resultados de evaluación
Recepción de ponencias sujetas a cambios
Aceptación definitiva de ponencias sujetas a cambios
Inscripción temprana
Inscripción tardía
Realización del evento
La prosperidad es un tema al cual aspiran las sociedades de todo el mundo, es un concepto holístico que se alimenta de elementos económicos, sociales, ambientales y éticos. La productividad se relaciona con la prosperidad, pues nutre la competitividad de las naciones y empresas.
La economía actual se caracteriza por el extensivo uso de la innovación y el conocimiento como ventaja competitiva y en ello América Latina tiene grandes oportunidades, pero enfrenta retos importantes.
Existen llamados para que las escuelas de negocios incursionen en este tipo de temáticas y propongan soluciones adecuadas a sus entornos. Considerando ello, los invitamos a enviar sus investigaciones y aprovechar las oportunidades de publicación que CLADEA 2018 pone a su disposición:
Para el envío de ponencias utilizamos el sistema Easychair (Ver instrucciones). Considerar las siguientes opciones de formato e indicaciones de publicación:
Nº |
Track |
01 | Economía, Finanzas y Contabilidad |
02 | Liderazgo y Gestión del Capital Humano. Género y administración. |
03 | Ética, Responsabilidad Social y Medio Ambiente. |
04 | Emprendimiento y Pymes |
05 | Gestión de Operaciones y TI |
06 | Marketing |
07 | Dirección General y Estrategia |
08 | Innovación y Gestión de la Innovación |
09 | Nuevas perspectivas de la gestión y enseñanza en las escuelas de negocios |
10 | El impacto del sector financiero en la productividad empresarial |
11 | Casos Ver instrucciones |
12 | Poster Session (presentación gráfica de artículos en elaboración). Ver instrucciones |
(*) Antes de completar este formulario, estime si contará con el tiempo necesario para comprometerse con las tareas de revisor.
Participación como autor de ponencia aceptada |
Inscripción temprana
Hasta el 31 de julio, 2018 |
Miembro de CLADEA | $ 590 |
No miembro de CLADEA | $ 650 | ||
Coloquio Doctoral | $ 300 | ||
Inscripción regular | Miembro de CLADEA | $ 700 | |
No miembro de CLADEA | $ 790 | ||
Estudiante | $ 300 |
Participación como asistente |
Inscripción tempranaHasta el 31 de julio, 2018 |
Miembro de CLADEA | $ 700 |
No miembro de CLADEA | $ 790 | ||
Estudiante | $ 300 | ||
Inscripción regular | Miembro de CLADEA | $ 750 | |
No miembro de CLADEA | $ 800 | ||
Estudiante | $ 300 |